Skip links
mp rotator emisor de riego

Hunter MP Rotator. La tobera milagrosa.

Sabemos que la tobera Hunter Mp Rotator nos permite ahorrar agua respecto a otros emisores de riego. Pero, ¿cuál es exactamente ese porcentaje de ahorro? Un 30%, como afirma Hunter? Por otro lado, existe un aspecto bastante desconocido de las cualidades de este emisor.  Desenroscando las viejas toberas convencionales de difusor, y colocando en su lugar las mp rotator, se puede conseguir que instalaciones de riego mal diseñadas, generadoras de áreas secas y derrochadoras de agua, se conviertan en instalaciones de riego medianamente sostenibles, sin tener que realizar costosas reformas de cambio de emisores de sitio y desplazamiento de tuberías.

“Sabemos que la tobera hunter mp rotator, nos permite ahorrar agua respecto a otros emisores de riego. Pero, ¿cuál es exactamente ese porcentaje de ahorro?”

 

Las toberas mp rotator fueron inventadas por la compañía Nelson, una empresa innovadora en la creación de una gran cantidad de sofisticados emisores de riego, que en la actualidad sigue innovando centrada principalmente en el sector del riego agrícola. En el año 2008 vendieron la concesión al gigante multinacional del riego Hunter Industries, que ha sido la encargada de hacerla llegar a nuestro país y el resto del mundo.

Una de las características con la que se ha promocionado la implantación de la tobera mp rotator, es su ahorro en el consumo de agua respecto a las otras toberas existentes en el mercado.  En concreto, se nos habla de un ahorro de un 30%. Pero, ¿qué fiabilidad tiene este dato? En primer lugar, tenemos tantas toberas de riego en el mercado, que no sabemos en realidad respecto a cuáles se produce este ahorro, o si bien se refiere a un ahorro respecto a la eficiencia de riego promedio de todas ellas.

Para arrojar un poco de luz sobre este asunto, os voy a presentar un estudio, primicia en España, realizado por el CIT(Center for Irrigation Technology) de California en el año 2014. Este centro de investigación, es quizá, el mejor centro independiente  de  investigación de riego que existe a nivel mundial.  Más abajo os muestro cifras más detalladas  del estudio, pero ahora, como resumen, decir que los resultados del estudio mostraron que las Hunter mp rotator 2000, generaban una eficiencia de aplicación de riego mayor en un 18% respecto a sus otras toberas convencionales de difusor prospray.  Por otra parte, aquí en España, estudios realizados por Riegos Grandal, determinaron para diferentes toberas que se especifican más abajo en el artículo, ahorros de agua de riego respecto a las toberas convencionales de difusor, que van desde un 17% a un 29%.

Sin embargo, y he aquí una observación, importante, las toberas hunter mp 1000, solo obtenían un 3% más de eficiencia de riego respecto a las toberas prospray. Más abajo, os mostraré de forma detallada, cómo esta eficiencia de riego alcanza su máximo en las mp 2000( con radios de cobertura en torno a los 5m-6m), disminuye significativamente  en las mp 1000( con radios de cobertura en torno a los 3m- 4m), y disminuye aunque en menor medida, en otras toberas con diferente alcance de la misma gama.

Pero quizá uno de los aspectos más destacados que ofrecen estas toberas, de ahí el adjetivo de “milagrosas” expuesto en el  título de este artículo, es su capacidad para mejorar la eficiencia de riego en instalaciones mal diseñadas, donde debido a la mala ubicación de los emisores de riego y una presión de funcionamiento inadecuada, se generan altos consumos de riego, además de provocar zonas amarillas y un importante deterioro en amplias zonas del césped.

mp rotator hunter

Lo que otorga el carácter de milagrosa a las mp rotator son dos aspectos fundamentalales:

  • El modo en cómo distribuye el agua, con una mayor uniformidad de riego que las toberas convencionales de difusor.Especialmente importante es el hecho de echar agua en todo el área que rodea la base del emisor de riego. Esto no ocurre con las otras toberas de difusor, de tal modo, que cuando separamos demasiado los difusores unos de otros,  en la base de un determinado difusor no cae agua de los difusores vecinos,  dando lugar a que estas zonas próximas al difusor no reciban ninguna cantidad de agua y terminen por secarse.
  • La segunda gran ventaja radica en el hecho de que las mp rotator consumen en torno a cuatro veces menos caudal que las toberas convencionales de difusor. ¿Esto que significa? Pues que al echar mucho menos caudal que las otras toberas, la energía del agua se redirige para alcanzar mayores distancias de cobertura. Esto le viene como anillo al dedo a ese gran número de sistemas de riego, donde los emisores se distanciaron mucho más de lo necesario, en muchas ocasiones por falta de conocimientos del instalador y en otros muchos casos por abaratar costes de la instalación sin tener en cuenta para nada el abultado consumo de agua a lo largo de la vida útil del sistema de riego, al no posicionar los emisores el distanciamiento adecuado unos de otros:

Hay un dato a tener en cuenta y que en muchos casos desorienta a los usuarios de las mp rotator, y  es el tiempo de riego que debemos de dar a las mp rotator para que funcionen de un modo adecuado. Lógicamente, si lanzan unas cuatro veces menos agua que las toberas convencionales, no podemos asiganar el mismo tiempo de riego a unas y a otras. Si hiciéramos esto, estaríamos lanzando mucha menos agua de la necesaria al césped y éste se secaría inevitablemente. Si para una tobera convencional de difusor, necesitamos por ejemplo  un tiempo de funcionamiento de unos 8 minutos, para las mp rotator necesitáremos en torno a unos 25 minutos. Significa este mayor tiempo de funcionamiento de las mp rotator, un mayor consumo de agua? Evidentemente no, porque están lanzando como comentábamos antes mucho menos caudal de agua.

Lo importante aquí, y que hay que tener muy en cuenta, no es ya el tiempo de riego, ni los litros por minuto de agua que emite cada tobera, sino la uniformidad con que se reparte el agua sobre el césped, es decir, si cae una cantidad similar de agua en todas las áreas del césped o por el contrario, hay zonas donde se concentra mucha más agua que en otras, dando lugar a que en esas zonas donde cae más agua termine perdiéndose por infiltración en el terreno. En este sentido, la uniformidad de riego de las mp rotator es mayor que las toberas convencionales, consiguiendo ahorros como comentábamos antes dependiendo de la tobera con la que se compara, de hasta casi un 30%.

Desarrollo técnico

A continuación muestro los datos de la eficiencia de riego donde se compara las toberas mp rotator con otras toberas del mercado:

Resultados CIT(Center for Irrigation Technology)
tabla desarrollo técnico mp rotator hunter

Resultados RIEGOS GRANDAL

resultados riegos grandal análisis mp rotator

Nota- Estos datos son producto de  una nueva metodología creada por el CIT en el año 2015, y aplicada en sus estudios de investigación en España por Riegos Grandal. Este sistema de medición de la eficiencia denominado AE, es el primer método que consigue delimitar el % real  agua aprovechada y el % real de agua pérdida sobre el total de agua utilizada. Los métodos convencionales de medición que veremos más abajo(DU, CU), son escalas adimensionales que ayudan a conocer la mayor o menor eficiencia de un sistema de riego pero que determinan porcentajes reales de aprovechamiento del agua de riego.

En las siguientes imágenes obtenidas de los ensayos realizados por la propia Hunter Industries, y obtenidas de su web, podemos ver las diferentes eficiencias que tienen sus modelos mp 1000, mp 2000 y mp 3000.

análisis mp rotator hunter

En la mp 1000 la máxima eficiencia de riego se alcanza a los 3 m de distanciamiento entre los difusores con un coeficiente de uniformidad DU= 85, y la menor eficiencia se alcanza a los 5m de distanciamiento entre los difusores con un DU= 78%.

análisis mp rotator hunter

En la mp 2000 la máxima eficiencia de riego se alcanza a los 5 m de distanciamiento entre los difusores con un coeficiente de uniformidad DU= 91, y la menor eficiencia se alcanza a los 7m de distanciamiento entre los difusores con un DU= 79%.

Como resumen, decir que la mp 2000 es la que consigue un coeficiente de uniformidad de riego mayor de toda la gama de toberas

análisis mp rotator hunter

En la mp 3000 la máxima eficiencia de riego se alcanza a los 8 m de distanciamiento entre los difusores con un coeficiente de uniformidad DU= 84, y la menor eficiencia se alcanza a los 9,5 m de distanciamiento entre los difusores con un DU= 81%.

Como resumen, la mp 2000 es la que alcanza una mayor eficiencia de riego con el mayor coeficiente de uniformidad de todas las toberas de su gama. Las mp 1000 y 3000 se encuentran ligeramente por debajo, aunque en el caso concreto de la mp 3000, parece mantener una uniformidad de riego más estable para todo el patrón diferente de distanciamientos a los que se pueden ubicar los difusores.

Llama la atención la poca diferencia en cuanto a los datos  de eficiencia de riego entre las mp 1000 y mp 2000 citados por Hunter Industries, respecto a los datos facilitados por el CIT, donde se muestra una desigualdad en la eficiencia de riego mucho mayor entre estas toberas. En el caso concreto de la mp 1000, el CIT ofrece un dato DU= 63,6%, mientras que el valor más bajo facilitado por Hunter Industries para esta tobera es un DU=78%