Skip links

Gestión del Riego

Servicios Innovadores en el mundo del riego

Cómo podemos
Ayudarte

En nuestros primeros estudios, hace ya unos cuantos años, llegamos a la conclusión que realizando una buena gestión del riego se podían alcanzar ahorros en torno a un 35% de agua. Nuestras previsiones de entonces se han visto claramente respaldadas por nuestros ensayos en instalaciones reales. El saber cuándo y cómo regar, provoca grandes ahorros de agua que se han subestimado todos estos años atrás y se siguen subestimando en la actualidad. 

Asesoramiento para Minimizar el consumo de agua

gestion del riego
gestion del riego

Regar en función de las demandas exactas del clima.

Gestionamos los tiempos de funcionamiento de la instalación y las paradas del riego, en  correlación exacta con los aportes de lluvia y la evolución anual del clima, para optimizar el consumo de agua.Nuestra gestión está basada en innovadores programas importados recientemente de Estados Unidos, y en investigaciones propias analizando el comportamiento de las diferentes especies a nuestro clima. 

Implementación de la telegestión

Si algo sabemos en la actualidad con total certeza es que el riego en el futuro estará controlado mediante la telegestión. El poder controlar desde un ordenador, tablet o smartphone, cualquier sistema de riego, sea cual sea su localización en el mundo, plantea una serie de ventajas indiscutibles:

  • Control telemático de consumos de agua, averías o cualquier tipo de anomalía en el funcionamiento del sistema de riego.
  • Ahorro de mano de obra y desplazamientos para tener que realizar cambios en las programaciones de riego.
  • Vinculación con sensores y software que permitan programar el riego en función de la evolución de las variables climáticas. 

Una gestión eficaz del riego reduce el consumo de agua, los costes económicos y fomenta la sostenibilidad

Las finalidades de nuestra gestión del riego

01

Cálculo de la ineficiencia de gestión del riego

Determinamos la cantidad de agua que se ha desperdiciado debido a una gestión errónea de los tiempos y frecuencias de riego

02

Cálculo del potencial ahorro de agua.

Determinamos la cantidad de ahorro de agua de riego y el consecuente ahorro económico

03

Instauración de la telegestión

Determinamos todas las posibilidades técnicas de instauración de telegestión, con todos los beneficios que puedan aportar a la correcta gestión del sistema de riego. 

Un sistema de riego de calidad no tiene sentido sin una gestión eficiente del riego

¿Quieres conocer de forma gratuita cuál sería la cantidad de agua que ahorrarías con una gestión eficiente de tu sistema de riego?

preguntas frecuentes

En primer lugar, incorporamos un programador de riego que nos permite realizar una telegestión del riego sin tener que acercarnos a la parcela regada.  Esta telegestión nos permite detectar cualquier tipo de avería o incidencia en tiempo real.

En segundo lugar, y con la ayuda de la telegestión, realizamos  una escrupulosa programación de los tiempos de riego basados en la evolución climática real. Estos análisis de los datos climáticos, se realizan de forma diaria, por lo que creamos programaciones de riego diferentes para cada día del año.

La telegestión consiste en un programador con conexión a red wifi o internet, que nos permite manejar todos los parámetros de riego desde nuestro hogar o bien desde nuestro centro de trabajo. 

A niveles residenciales se suelen usar mayoritariamente conexiones a las redes wifi de los hogares. A nivel urbano, como el caso de ayuntamientos donde hay que regar grandes áreas y no disponemos de red wifi, se pueden utilizar controladores con conexión a la red general de internet.  

¿Cuánto podemos ahorrar con una adecuada gestión de nuestro sistema de riego?

Dependerá en gran medida del nivel de gestión que tenga previamente el sistema de riego. Pero podemos estar hablando como media de ahorros en torno al 35%. 

A lo largo de todos estos años hemos detectado una gestión del riego bastante ineficaz que implica tanto importantes sobreconsumos de agua,  como carencias de riego en ciertos períodos del año. 

El nivel de desconocimiento sobre este ámbito es bastante generalizado, por lo que las mejoras en la gestión contribuyen siempre a importantes ahorros económicos y a la mejora de la calidad y salubridad de los espacios verdes. 

Lógicamente cuanto mayor sea la superficie a regar, mayor serán los ahorros obtenidos. En grandes zonas verdes como pueden ser parques urbanos, áreas verdes comunes de grandes comunidades de vecinos, instalaciones deportivas,  grandes áreas verdes de compañías privadas.., la gestión eficiente del agua resulta indispensable y tiene como resultado importantes ahorros de agua. 

En áreas residenciales con menor superficie regada, los ahorros son menores, pero hay que tener en cuenta que la vida útil de una instalación de riego es de muchos años, por lo que a medio o largo plazo siempre resulta rentable invertir en la modernización y una buena gestión del sistema de riego. 

El coste del servicio se estima respecto al ahorro monetario total que obtiene el cliente con la reducción del consumo de agua de riego. El coste del servicio suele rondar un tercio de este ahorro monetario total, aproximadamente.

Una buena gestión del riego además de producir una disminución importante del consumo de agua, tiene otras muchas ventajas como son: 

-Evitar la proliferación de enfermedades y malas hierbas.

 – Reducir costes de mantenimiento como son resiembras, frecuencia de podas y siegas, 

– Reducción del consumo eléctrico de los sistemas de bombeo. 

– Aumento de la confortabilidad del área verde al reducir tanto zonas encharcadas como zonas extremadamente secas.